Entrega n°3: Control digital y robótica.
Para la entrega número tres se avanzó en las tres pruebas: -Respecto al seguimiento de la pista: se logró controlar el gripper y que este...
Para la entrega número tres se avanzó en las tres pruebas: -Respecto al seguimiento de la pista: se logró controlar el gripper y que este...
Para esta entrega tuvimos listo la implementación de las trayectorias suaves, interfaz de usuario a través de coordenadas articulares y...
El programa realizado desde cero solucionó el error de la ejecución desde el HOST. Llegamos a la conclusión de que el problema era por...
Para la implementación de los controladores primero se hizo una simulación directamente en LabView que fue exitosa. Luego, se pasó a...
Para esta reunión ya se tenía diseñados los controladores y uno de los archivos simulink para lectura del esfuerzo de control. Las tareas...
Pusimos claros algunos conceptos para poder empezar con la entrega dos y nos distribuimos las tareas de tal forma que el lunes de la...
Ya con todos los componentes necesario se ansambló en su totalidad en robot y se verificó que pudiera cumplir con el recorrido asignado....
Aunque sí se logró el ensamble total, se necesita de otras piezas para que este sea del todo exitoso. Estas son: tuercas de seguridad M3 y...
Para la reunión ya se contaba con los dos engranajes planetarios, sin embargo, uno de ellos salió defectuoso por lo que se debe...
Para la sustentación se avanzó en el informe y se montó el archivo de programación para la conexión de ambos ambos motores en simultáneo....
Nos reunimos para terminar de tomar todos los datos, el proceso fue relativamente ágil por lo que ya habíamos trabajado bastante con la...
Para esta reunión se realizaron las pruebas del código en lazo cerrado, sin embargo, tenía un comportamiento extraño y era que el motor...
Se seleccionó la frecuencia de corte del filtro adecuada para ambos motores, de tal forma que no se atenuara la señal en lo posible, esto...
Completamos la programación en LabView del primer método para la identificación de los motores, esto a través de derivar la posición que...
Desde la plantilla de comunicación se configuró para que desde el SetPoint se cambiara el sentido de giro del motor. Inicialmente se...
Terminamos de determinar la resolución para ambos motores, lo hicimos también a través de LabView con la plantilla de comunicación....
El primer paso para la identificación es saber la resolución entre el encoder y el motor. Para esto utilizamos un tacometro. Logramos...
Debido a inconvenientes externos Ema tuvo que volver a su equipo anterior. Los planos continúan del mismo modo. Es hora de avanzar en la...
Reunión breve vía skype para verificar avances y repartir labores para la elaboración de planes. Que tenemos: CAD: Yugo escoces, base,...
Un buen cambio de planes en el diseño de robot.